Portada » Centro de Competencias Laborales
La Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, Chile Valora, fue creada en Chile por la Ley 20.267 de 2008.
En 2012 comienzan a operar los primeros centros de evaluación.
Chile Valora es la institución pública encargada del reconocimiento formal de las competencias adquiridas por las personas en su vida laboral mediante la certificación, independientemente de la forma en que las hayan adquirido y de si tienen o no un título o grado académico.
Antes del 2008 la certificación de competencias laborales no estaba estandarizada y lo más cercano al formato actual, era la certificación que entrega la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles), la que se mantiene al día de hoy de manera articulada con la certificación de Chile Valora.
Hoy existen 36 centros de certificación a nivel nacional y 2.943 perfiles vigentes en el sistema.
La certificación del perfil de Instalador de Gas Clase 3 validará conocimientos y habilidades relacionadas con diseñar, proyectar, ejecutar, supervisar, modificar, mantener y reparar instalaciones de gas, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente sobre la materia.
La certificación del perfil de Instalador Eléctrico Clase D validará capacidades y destrezas para realizar instalaciones eléctricas de acuerdo a la normativa de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC.
La evaluación se realiza en base a un perfil laboral estándar que indica cuáles son los conocimientos que una persona debe tener para ejercer adecuadamente un oficio u ocupación.
Este perfil es definido de forma tripartita mediante un acuerdo entre empleadores, trabajadores y el Estado, en mesas de trabajo representativas de una industria o sector productivo.
Certificador de Competencias Laborales de Universidad de Las Américas
La certificación de competencias laborales se puede financiar de manera directa con recursos propios o se puede acoger a franquicia tributaria sence.
De acuerdo a las modificaciones planteadas en la Ley 21.666 promulgada en abril del año 2024, SENCE permite financiar procesos de certificación equiparando los tramos de franquicia tributaria, del mismo modo que los de capacitación, de modo que puedan operar bajo las mismas condiciones.
El monto franquiciable por Unidad de Competencia Laboral (UCL) se determina anualmente a través de resolución exenta del Sence. El monto final por franquiciar dependerá del tramo de remuneración de cada trabajador:
Hasta 10 UTM
10 a 25 UTM
25 a 50 UTM
Sobre 50 UTM
90%
70%
50%
0%
Derechos reservados Universidad de Las Américas 2025